Zeus es el rey de los dioses olímpico y dios del cielo y del trueno. Es un dios de múltiples apetencias eróticas, de ahí sus varios matrimonios, sus numerosas aventuras con diosas y, sobre todo, con mortales e incluso un amor homosexual con el joven Ganímedes. De estos abundantes affaires nacerán gran cantidad de hijos, divinos los tenidos con diosas y mortales los engendrados por madres mortales.
Nombre y epítetos
Nombre griego: Zeus
Nombre romano: Júpiter
Epítetos: Ombrio (Llovedor), Astrapé (Relampagueante), Bronton (Tronante), Georgos (Agricultor), Jenes (Protector de extranjeros), Moiragetes.
Nombre griego: Zeus
Nombre romano: Júpiter
Epítetos: Ombrio (Llovedor), Astrapé (Relampagueante), Bronton (Tronante), Georgos (Agricultor), Jenes (Protector de extranjeros), Moiragetes.
Linaje e identidad
Hijo de los titanes Cronos y Rea; hermano de Poseidón, Hades, Hestia, Deméter y Hera. Es el rey de los dioses, moderador y señor. Es el dios supremo, aunque sufrió alguna que otra rebelión.
Hijo de los titanes Cronos y Rea; hermano de Poseidón, Hades, Hestia, Deméter y Hera. Es el rey de los dioses, moderador y señor. Es el dios supremo, aunque sufrió alguna que otra rebelión.
Hombre hermoso y fuerte; lleva cabello espeso y una larga barba. Porte majestuoso. Sentado en un trono de oro. Empuña un cetro y/o un rayo (su arma preferida). A sus pies suele haber un águila. Viste la Égida.
Atributos: Cetro, rayo, la éÉgida (manto/escudo de piel de cabra). Su animal son el águila. Sus plantas son la encina y el roble. Suele ir acompañado de Ganimedes y Hermes. Una representación artística conocida es Zeus de Olimpia de Fidias.
Campos de protección
Dios del Universo y de los grandes fenómenos atmosféricos. Padre y rey de la familia de los dioses, protector de la familia de los hombres y, en un sentido más amplio, del Estado, la Sociedad y las Leyes. Defensor de los huéspedes, extranjeros y suplicantes.
Dios del Universo y de los grandes fenómenos atmosféricos. Padre y rey de la familia de los dioses, protector de la familia de los hombres y, en un sentido más amplio, del Estado, la Sociedad y las Leyes. Defensor de los huéspedes, extranjeros y suplicantes.
Nacimiento
Ultimo hijo de los titanes Rea y Crono. Crono, advertido por Gea de que uno de sus hijos lo destronaría, devoraba a sus hijos a medida que nacían. Cuando le llegó el turno a Zeus, Rea lo ocultó en una isla y en su lugar presentó a Crono una piedra, que éste engulló. Cuando Zeus se hizo adulto, Rea dio un brebaje a Crono para que vomitase a sus hijos; ellos, liderados por Zeus, se enfrentaron a su padre.
Actuaciones míticas relevantes
Infancia
Se cuenta que Amaltea había colgado al niño de un árbol para que su padre no pudiese encontrarlo "ni en el cielo, ni en la tierra, ni en el mar", y que había reunido a su alrededor a los Curetes, cuyos cantos y danzas bulliciosas ahogaban sus gritos. La cabra que suministraba la leche se llamaba Aix, un ser terrorífico. Más tarde, cuando el dios luchó contra los Titanes, se hizo una armadura de piel de la cabra (la égida). También se cuenta que un día, jugando, Zeus quebró un cuerno del animal y lo regaló a Amaltea, prometiéndole que el cuerno se llenaría milagrosamente de todos los frutos que ella deseara (es el Cuerno de Amaltea o de la Abundancia)

No hay comentarios:
Publicar un comentario